top of page
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN ANTONIO DE BAYUSHIG
PARROQUIA SAN ANTONIO DE BAYUSHIG
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
TORTILLAS ASADAS EN PIEDRA
Un plato tradicional de Bayushig, las exquisitas tortillas que son realizadas con harina de maíz cocida y rellenas de queso, posteriormente son asadas sobre una piedra de páramo, la misma que se encuentra colocada sobre el fogón de leña, también se puede degustar de la chicha de jora o manzana, entre otras comidas típicas.
Datos relevantes
Según moradores del lugar, Bayushig quiere decir tierra de lagos ya que donde están los actuales valles, existieron lagunas que los aborígenes drenaron a través de una especie de túnel que aún existe como mudo testigo a través del tiempo; túnel que va a desembocar en el río Chambo. Otros dicen que Bayushig quiere decir tierra de gente laboriosa de acuerdo a las raíces de la lengua aborigen
Nuestra Historia
La parroquia Bayushig, se creó aproximadamente en el año 1535, sus primeros pobladores fueron don Andalicio Paguay, quien llegó con 7 mujeres y unos 35 hijos y don Juanario Chunata.
Bayushig pertenecía a la entonces Parroquia Penipe, un grupo de moradores que querían ver a su cuna natal libre y soberana, se reunieron en la casa de Don Manuel López y sesionaron para realizar los trámites para su parroquialización.
Bayushig, posee dos significados etimológicos: "Bayu" = subir una pendiente por un sendero, y "Shig" = llegar a una llanura sorprendente de amplio verdor. "Bayu" = barro y "Shig" = tierra: “Tierra de barro”.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN ANTONIO DE BAYUSHIG
PARROQUIA SAN ANTONIO DE BAYUSHIG
bottom of page